La mer

L. 109, CD111 · “La mar”

La mer (El mar) es hoy en día la pieza orquestal más interpretada de Debussy y está considerada como una de sus obras maestras. Pero en su estreno, en París, poco después de que se completara la partitura en 1905, desconcertó tanto a la prensa como al público. Parte de la razón puede haber sido una interpretación mediocre: en comparación con la música orquestal anterior de Debussy, el lenguaje de La mer es más hábil e intrincado y, por lo tanto, más exigente de tocar. La nueva obra también era muy diferente a los paisajes marinos estilizados de la tradición romántica. A Debussy le encantaba el mar, sus aguas en constante movimiento y sus efectos de luz, pero los “tres bocetos sinfónicos” (como él los describió) que componen La mer también estaban relacionados con su interés en cómo se representaba el mar en las pinturas, especialmente las de Monet y Turner. El primero de los tres movimientos, “De l'aube à midi sur la mer” (Desde el amanecer hasta el mediodía en el mar), crece desde un comienzo sombrío hasta una secuencia bellamente variada de colores y estados de ánimo orquestales cambiantes, con un clímax final. “Jeux de vagues” (Juegos de olas) se asemeja a un scherzo sinfónico colocado en el centro por su ritmo veloz y virtuosismo afilado. Y el final, “Dialogue du vent et de la mer” (Diálogo del viento y el mar), es una soberbia imagen tormentosa de olas embravecidas y viento estridente, con un interludio central de calma inquieta.

Obras relacionadas

Elige un país o región

Africa, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

Latinoamérica y el Caribe

Estados Unidos y Canadá

OSZAR »